En la gestión pública, la corrupción no solo desvía recursos: también erosiona la confianza ciudadana, frena el desarrollo y perpetúa la desigualdad. Hoy, gracias al acceso a la información y a las tecnologías de análisis de datos, los gobiernos cuentan con una poderosa herramienta para prevenir, detectar y combatir estas prácticas: los datos.
El territorio colombiano está experimentando una transformación sin precedentes en la gestión de información predial. El catastro multipropósito representa mucho más que un simple inventario de propiedades: es la base fundamental para el desarrollo sostenible, la seguridad jurídica y la planificación territorial del país.
La Inteligencia Artificial no se trata solo de automatizar tareas, sino de añadir inteligencia a los procesos. En un sistema de gestión documental, esto se traduce en mejoras que impactan tanto en la eficiencia como en la seguridad
La analítica predictiva ha emergido como una herramienta poderosa para anticipar escenarios y guiar la toma de decisiones informadas, especialmente en un campo tan complejo y dinámico como la planeación territorial. Pero, ¿qué es exactamente la analítica predictiva y cómo puede transformar el desarrollo de nuestros territorios?
Conocido como el Mes del Orgullo, conmemora los avances logrados en la búsqueda de igualdad y derechos, pero también nos recuerda los desafíos que aún persisten.
Al igual que el incendio que consumió el incalculable conocimiento de la Biblioteca de Alejandría, la pérdida de datos hoy es una tragedia de magnitud histórica para cualquier organización.
Hoy más que nunca, las organizaciones tienen acceso a grandes volúmenes de información. Pero, ¿cuánta de esa información realmente ayuda a tomar mejores decisiones?
La digitalización del papel ya no es una opción, sino una necesidad imprescindible para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y prosperar en el entorno actual.
En el mundo actual, donde la tecnología impulsa y cataliza prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, dos conceptos han surgido revolucionado la forma en que creamos, compartimos y utilizamos el software: el Código Abierto y el Software Libre.
Infométrika en el Congreso Nacional de Municipios 2025 Infométrika continua con la expansión de importantes alianzas estratégicas con Alcaldes y Alcandesas en el marco del Congreso Nacional de Municipios 2025. El Congreso Nacional de Municipios 2025 se ha convertido en el escenario clave para forjar alianzas estratégicas entre líderes locales y entidades nacionales. En la […]